Ir al contenido principal

Bitacora Protoboard

BITACORA PROTOBOARD 

Hoy aprendimos a hacer circuitos de serie y paralelos. 

Circuito de Serie: Este circuito trata de solo una resistencia, una batería y led. Conectamos la batería en su correspondiente y la resistencia la ubicamos en forma horizontal. Ponemos una pata de la resistencia en la pata positiva del led y en la parte negativa, colocamos otro led y así sucesivamente. Por último cuando acabemos de poner los que queramos, conectamos la pata negativa del led en la parte negativo de la batería y la parte suelta de la resistencia en la positiva de la batería. Comprobamos si funcionan y así se elabora el circuito serie.

Circuito de Paralelo: En este circuito necesitamos la misma cantidad de leds como de resistencias más una batería. Conectamos la batería en su correspondiente (negativa con negativa y positivo con positivo). Luego en la pata positiva colocamos la resistencia. La pata suelta del led lo unimos con la parte negativa de la batería y la pata suelta de la resistencia  con la parte positiva de la misma. Repetimos el podrecimiento si deseamos aumentar más luces, 

La diferencia entre ambos circuitos en que en una solo necesitamos una resistencia para conectar cuantos led nosotros queremos poner y el otro necesitamos la misma cantidad de led como de resistencias. 

Logré realizar el trabajo aunque en ciertas partes del proceso, necesité ayuda ya que me confundía pero aun así pude concluirlo. Mis dificultades fueron que no conectaba bien los circuitos y por eso no prendían o no los ubicaba bien al mismo tiempo. 

Preguntas: ¿En qué tipo de trabajos se utiliza cada circuito? ¿En qué momentos es más conveniente emplear el circuito serie o el circuito paralelo?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexion de la unidad

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech   REFLEXIÓN DE LA UNIDAD Nombre: Terry Carbo                       Fecha:18/01/19 En esta segunda unidad, los profesores nos dieron la tarea de crear un automóvil a control de bluetooth para idear una manera con ello, ayudar a la sociedad y sus beneficios por lo que nosotras decidimos crear un carro para uso del colegio y sus prácticas para el aprendizaje estudiantil con los diferentes componentes electrónicos. En la travesía, aprendimos sobre el puente H que es uno de los elementos esenciales para el automóvil ya que éste es un circuito integrado que permite la tensión para girar los motores en una dirección. Además del puente H, utilizamos resistencias para que nos aguante el voltaje, un protoboard donde conectados el bluetooth para poder manejar lo co...

CARCASA

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech    SUMATIVA   Nombre: Terry Carbo                       Fecha:06 /12/18   En esta semana también, entre mi compañera y yo avanzamos lo que es la carcasa de nuestro carro, es decir, su parte exterior. Cortamos las tablas de estireno y las pegamos para que sea mas resistente y poco a poco las añadimos en la partes correspondientes de carro. Solo se elaboro la parte delantera del carro y algunas otras están solamente pegadas. Es un poco dificultoso puesto que tenemos que ver la forma exacta de como ponerla sin que se nos dañe la conexión y si pasa algo, ver la forma de acomodarlo sin que se dañe nada más, pero se que con nuestro ingenio podremos lograr nuestro objetivo. 

Fotos

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech FOTOS Nombre: Terry Carbo                       Fecha:19 /12/18