Ir al contenido principal

PROGRAMA MOTOR


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 
4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech 
SEGUNDA UNIDAD
PROGRAMA MOTOR

Nombres: Annette Macharé, Terry Carbo, Emilie Barreno y Amelia Villamar
     
 Fecha: 20/11/2018




El motor de corriente continua (motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio. En algunas modificaciones, ejercen tracción sobre un riel. Estos motores se conocen como motores lineales.
Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes, un estator que da soporte mecánico al aparato y tiene un hueco en el centro generalmente de forma cilíndrica. En el estator además se encuentran los polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, al que llega la corriente mediante dos escobillas.

Programa Bluetooth 

¿Que es?

Bluetooth en Arduino. Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHZ.


Códigos
#include <SoftwareSerial.h>   // Incluimos la librería  SoftwareSerial 
SoftwareSerial BT(10,11);    // Definimos los pines RX y TX del Arduino conectados al Bluetooth

void setup()
{
  BT.begin(9600);       // Inicializamos el puerto serie BT que hemos creado
  Serial.begin(9600);   // Inicializamos  el puerto serie 
}
 void loop()
{
  if(BT.available())    // Si llega un dato por el puerto BT se envía al monitor serial
  {
    Serial.write (BT.read());
  }

  if(Serial.available())  // Si llega un dato por el monitor serial se envía al puerto BT
  {
     BT.write(Serial.read());
  }
}

Códigos


int state = 0; // Variable lectura serial

int luz=9;

void setup() {
    Serial.begin(9600);        
    pinMode(luz, OUTPUT);   
}

void loop() {
  //si el modulo DE BLUETOOH manda dato, guardarlo en estado.
  if(Serial.available() > 0){
    state = Serial.read();
  } // esta parte del código es para solo 1 Carácter o Unidad.

  // si el estado es F avanza
  if (state == 'E') {
    digitalWrite(luz, HIGH);
    Serial.println("enciende");
  } else {
    //si el estado es B retrocede
    if (state == 'A') {
      digitalWrite(luz, LOW);
      Serial.println("apaga");
    }
  }
}

Configuración bluetooth
Programación:

#include <SoftwareSerial.h>   // Incluimos la librería  SoftwareSerial  
SoftwareSerial BT(10,11);    // Definimos los pines RX y TX del Arduino conectados al Bluetooth

void setup()
{
  BT.begin(9600);       // Inicializamos el puerto serie BT que hemos creado
  Serial.begin(9600);   // Inicializamos  el puerto serie  
}
void loop()
{
  if(BT.available())    // Si llega un dato por el puerto BT se envía al monitor serial
  {
    Serial.write(BT.read());
  }

  if(Serial.available())  // Si llega un dato por el monitor serial se envía al puerto BT
  {
     BT.write(Serial.read());
  }
}

 La conexión entre el puente H y el bluetooth, nuestro grupo se enfocó en la configuración Bluetooth la verdad es que la mayoria de links estan bloqueados así que no se pudo encontrar tanta información. El bluetooth  es un protocolo de comunicaciones que sirve para la transmisión inalámbrica de datos (fotos, música, contactos…) y voz entre diferentes dispositivos que se hallan a corta distancia, dentro de un radio de alcance que, generalmente, es de diez metros. Por ejemplo, gracias a esta tecnología, podemos vincular nuestro smartphone con una impresora para imprimir nuestras fotos preferidas sin necesidad de cables, y el puente H es un circuito electrónico que permite a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avanzar y retroceder. Los puentes H ya vienen hechos en algunos circuitos integrados, pero también se pueden construir a partir de componentes eléctricos y/o electrónicos.
https://naylampmechatronics.com/blog/15_Configuraci%C3%B3n--del-m%C3%B3dulo-bluetooth-HC-06-usa.html
En este link se encuentra la programación sobre el bluetooth con el arduino y en la imagen anterior se muestra cómo se hace la programación referente al bluetooth
MOTOR CON BLUETOOTH 

- El módulo Bluetooth se alimenta con 3,3 V.
- El módulo controlador de los motores alimenta al Arduino con 5 V.

- El módulo Arduino solo necesita la alimentación de 5 V que viene del controlador, no es necesario alimentar al Arduino con el USB ni con el conector negro de alimentación.

- No olvides conectar Gnd desde el controlador de motores al Gnd del Arduino.

- Cuando vayas a cargar el programa al Arduino, quita el cable rojo de alimentación del módulo Bluetooth (si intentas cargar con el módulo Bluetooth conectado, dará error). Una vez cargado el programa en el Arduino, vuelve a conectar el cable rojo del módulo Bluetooth.


PROGRAMACIÓN:

- Fíjate que he puesto la asignación de velocidad de una manera distinta al código anterior.

- En los giros, ponemos una velocidad lenta, 60, luego paramos una rueda (LOW, LOW) y accionamos la otra (HIGH LOW).

Series básicas de Java en Android:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/01/26/lifestyle/1422287483_090165.html


Tutoriales que ofrece
 Mit App Inventor

http://appinventor.mit.edu
Aquí, cada zona del display tiene su programación respectiva, en una interfaz parecida a scratch. Esto para una mayor facilidad para el usuario. Se debe escoger de una plantilla y colocar todo lo necesario en el código principal del Arduino y de la aplicación para un correcto funcionamiento.

Se recomienda sacar el programa de internet según las necesidades

El segundo blog correspondiente a esta semana, refiere a las exposiciones de los temas anteriores agregados según lo que pregunté a los profesores encargados puesto que ese día falté a la institución. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

música popular JAZZ

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3° AÑO PAI - 9° GRADO EGB “A” RUTGERS Música Popular Nombres: Terry Carbo                                                   Fecha: 31/08/17 JAZZ Tras la emancipación de los esclavos, muchos se asentaron en Nueva Orleans y muchos comenzaron a tocar, sin formación musical reglada, los blues y los spirituals, pero también en las bandas de la ciudad. A la vuelta de los entierros las bandas tocaban melodías rápidas en 2/4, como  Didn’t He Ramble  o  When the Saints Go Marching In .  Las bandas abundaron en Nueva Orleans y entre ellas se establecieron competencias callejeras muy acusadas. Muchos futuros músicos de jazz tocaron en ellas, aunque  eso tod...

"PRÁCTICA: MENSAJES POR DISPLAY LCD

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO "C" 5TO AÑO PAI- 3ER PARCIAL PRÁCTICA INDIVIDUAL #1: ARDUINO + DISPLAY LCD Nombre:  Terry Carbo                   Fecha:  29/07/19 En esta clase, la mayoría de curso trajo el display, sin embargo los pines no estaban por lo que dificultó el trabajo de práctica el día de hoy. El trabajo se continuo la clase siguiente sin embargo, se dejo conectado todo los demás componentes. En la clase, hicimos la conexión la cual en su mayoría se dificultó por cables dañados. Elaboramos la conexión para que saliera el mensaje de batman o de DC acorde a la programación dada por el míster. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 DISPLAY  LCD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓMETRO 1 RESISTENCIA 220 (ROJO ROJO CAFÉ) CABLES MACHO - MACHO O MACHO - HEMBRA  Conectamos varios pines digitales a ciertos espacios del displ...

Modificaciones

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech MODIFICACIONES  Nombre: Terry Carbo                       Fecha:18 /12/18   Anteriormente, nosotras habíamos hecho y puesto en el carro la parte delantera y al medir con las paredes, nos dimos cuenta que estaba muy alto incluso para el diseño original y nuestro gusto así que decidimos bajarle la altura, modificando los informes, las medidas, cortando partes pequeñas para que ingresen mejor los cables y para mayor comodidad y estética. Soldamos nuevamente los cables de la rueda ya que al parecer se soltó y eso seguimos trabajando aquel día. Cabe recalcar que la vez pasada, cuando hacíamos la conexión y programación, se cambió en su totalidad la programación y se utilizó una aplicación diferente.