UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO "C"
5TO AÑO PAI- 2DO PARCIAL
"Mini Proyecto: Controlando Luces con Arduino"
Nombre: Terry Carbo y Lesslie Campoverde Fecha: 05/07/19
Recibimos en primer lugar clase de programación con sus diferentes clausulas y argumentos para hacer nuestro propio programa aumentándole diferentes secuencias a uno y también arreglamos los tantos cables que teníamos allí.
MATERIALES DE TRABAJO:
- 1 PROTOBOARD
- 1 ARDUINO
- 1 POTENCIÓMETRO
- 1 FOTO RESISTOR
- 2 PULSADORES
- 8 LEDS
- 8 RESISTENCIA 220 O 330 OHMIOS
- CABLES MACHO - MACHO
Programa:
//Variables Globales
//Pines Digitales
//Leds
int led1 = 1;
int led2 = 2;
int led3 = 3;
int led4 = 4;
int led5 = 5;
int led6 = 6;
int led7 = 7;
int led8 = 8;
//Pulsadores
int pulsador1 = 9;
int pulsador2 = 10;
//Pines Analógicos
//Potenciómetro y Foto Celda
int potenciometro = A0;
int foto_celda = A1;
//Variable donde se almacenará el valor sensado del potenciometro
int valorPotenciometro;
int valorFotoCelda;
int valorPulsador1;
int valorPulsador2;
//Para secuencia o barrido de los leds
int secuencia = 0;
void setup() {
//pongo los leds como salida
pinMode(led1, OUTPUT);
pinMode(led2, OUTPUT);
pinMode(led3, OUTPUT);
pinMode(led4, OUTPUT);
pinMode(led5, OUTPUT);
pinMode(led6, OUTPUT);
pinMode(led7, OUTPUT);
pinMode(led8, OUTPUT);
//pongo los pulsadores en entrada
pinMode(pulsador1, INPUT);
pinMode(pulsador2, INPUT);
}
void loop() {
//realiza la lectura del valor del potenciometro y lo almacena en la variable
valorPotenciometro = analogRead(potenciometro);
valorPulsador1 = digitalRead(pulsador1);
//Encendemos o apagamos el pin del LED según convenga
if (valorPulsador1 == HIGH) {
secuencia = 1;
}
if (secuencia == 0) {
digitalWrite(led1, HIGH);
digitalWrite(led2, HIGH);
digitalWrite(led3, HIGH);
digitalWrite(led4, HIGH);
digitalWrite(led5, HIGH);
digitalWrite(led6, HIGH);
digitalWrite(led7, HIGH);
digitalWrite(led8, HIGH);
//espero tanto mili segundos segun el potenciometro marque
delay(valorPotenciometro * 2);
digitalWrite(led1, LOW);
digitalWrite(led2, LOW);
digitalWrite(led3, LOW);
digitalWrite(led4, LOW);
digitalWrite(led5, LOW);
digitalWrite(led6, LOW);
digitalWrite(led7, LOW);
digitalWrite(led8, LOW);
//espero tanto mili segundos segun el potenciometro marque
delay(valorPotenciometro * 2);
} else {
if (secuencia == 1) {
digitalWrite(led1, HIGH);
digitalWrite(led2, LOW);
digitalWrite(led3, HIGH);
digitalWrite(led4, LOW);
digitalWrite(led5, HIGH);
digitalWrite(led6, LOW);
digitalWrite(led7, HIGH);
digitalWrite(led8, LOW);
//espero tanto mili segundos segun el potenciometro marque
delay(valorPotenciometro * 2);
digitalWrite(led1, LOW);
digitalWrite(led2, HIGH);
digitalWrite(led3, LOW);
digitalWrite(led4, HIGH);
digitalWrite(led5, LOW);
digitalWrite(led6, HIGH);
digitalWrite(led7, LOW);
digitalWrite(led8, HIGH);
//espero tanto mili segundos segun el potenciometro marque
delay(valorPotenciometro * 2);
} else {
if(secuencia == 2) {
//aqui otra condición
}
}
}
}
Nos dimos cuenta que ciertas cosas estaban mal conectadas y que no funcionaban otras, así que rehicimos la conexión esperando que funcione otra vez pero mientras hacíamos eso, se nos fue el tiempo y terminamos de enganchar lo todo pero no pudimos verificarlo con el míster otra vez.


Comentarios
Publicar un comentario