Ir al contenido principal

"Mini Proyecto: Controlando Luces con Arduino" 2

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO "C"
5TO AÑO PAI- 2DO PARCIAL

 "Mini Proyecto: Controlando Luces con Arduino" 

Nombre: Terry Carbo y Lesslie Campoverde                  Fecha: 28/06/19


Esta clase, seguimos trabajando el mismo proyecto, el míster nos dió un programa ya listo para ponerlo en la conexión para saber si alguna cosa estaba mal conectada y corregir.

MATERIALES DE TRABAJO:
  • 1 PROTOBOARD
  • 1 ARDUINO
  • 1 POTENCIÓMETRO
  • 1 FOTO RESISTOR
  • 2 PULSADORES
  • 8 LEDS
  • 8 RESISTENCIA 220 O 330 OHMIOS
  • CABLES MACHO - MACHO

Programa:

/Variables Globales
//Variables de referencia para los leds
int led1 = 1;
int led2 = 2;
int led3 = 3;
int led4 = 4;

//Variable de referencia del potenciómetro
int potenciometro = A0;

//Variable donde se almacenará lo que ingrese del potenciómetro
int valorPotenciometro;

void setup() {
  // todos los pines de los leds deben ser salida
  pinMode(led1, OUTPUT);
  pinMode(led2, OUTPUT);
  pinMode(led3, OUTPUT);
  pinMode(led4, OUTPUT);
}

void loop() {
  // put your main code here, to run repeatedly:
  // Leo el puerto A0 (analógico) para saber cuanto ha cambiado
  valorPotenciometro = analogRead(potenciometro);

  // prendo los leds o alguna otra secuencia
  digitalWrite(led1, HIGH);
  digitalWrite(led2, HIGH);
  digitalWrite(led3, HIGH);
  digitalWrite(led4, HIGH);

  // espero un tiempo y dependerá del valor del potenciómetro
  delay(valorPotenciometro);

  // apago los leds o alguna otra secuencia
  digitalWrite(led1, LOW);
  digitalWrite(led2, LOW);
  digitalWrite(led3, LOW);
  digitalWrite(led4, LOW);

  // espero un tiempo y dependerá del valor del potenciómetro
  delay(valorPotenciometro);
}


Ambas cosas juntas, como resultado final hasta ahora. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexion de la unidad

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech   REFLEXIÓN DE LA UNIDAD Nombre: Terry Carbo                       Fecha:18/01/19 En esta segunda unidad, los profesores nos dieron la tarea de crear un automóvil a control de bluetooth para idear una manera con ello, ayudar a la sociedad y sus beneficios por lo que nosotras decidimos crear un carro para uso del colegio y sus prácticas para el aprendizaje estudiantil con los diferentes componentes electrónicos. En la travesía, aprendimos sobre el puente H que es uno de los elementos esenciales para el automóvil ya que éste es un circuito integrado que permite la tensión para girar los motores en una dirección. Además del puente H, utilizamos resistencias para que nos aguante el voltaje, un protoboard donde conectados el bluetooth para poder manejar lo co...

CARCASA

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech    SUMATIVA   Nombre: Terry Carbo                       Fecha:06 /12/18   En esta semana también, entre mi compañera y yo avanzamos lo que es la carcasa de nuestro carro, es decir, su parte exterior. Cortamos las tablas de estireno y las pegamos para que sea mas resistente y poco a poco las añadimos en la partes correspondientes de carro. Solo se elaboro la parte delantera del carro y algunas otras están solamente pegadas. Es un poco dificultoso puesto que tenemos que ver la forma exacta de como ponerla sin que se nos dañe la conexión y si pasa algo, ver la forma de acomodarlo sin que se dañe nada más, pero se que con nuestro ingenio podremos lograr nuestro objetivo. 

Fotos

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech FOTOS Nombre: Terry Carbo                       Fecha:19 /12/18