Ir al contenido principal

música popular JAZZ

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”
3° AÑO PAI - 9° GRADO EGB “A” RUTGERS
Música Popular
Nombres: Terry Carbo                                                   Fecha: 31/08/17



JAZZ



bandas n orleans



Tras la emancipación de los esclavos, muchos se asentaron en Nueva Orleans y muchos comenzaron a tocar, sin formación musical reglada, los blues y los spirituals, pero también en las bandas de la ciudad. A la vuelta de los entierros las bandas tocaban melodías rápidas en 2/4, como Didn’t He Ramble o When the Saints Go Marching In.  Las bandas abundaron en Nueva Orleans y entre ellas se establecieron competencias callejeras muy acusadas. Muchos futuros músicos de jazz tocaron en ellas, aunque eso todavía no era jazz.

No existe una fecha de comienzo del jazz como música definida y autónoma. Se lo suele ubicar entre 1895 y 1917, año en que el término jazz se generalizó y en el que la Original Dixieland Jazz Band realizó sus primeras grabaciones. Además parece claro que el jazz temprano surgió en muchos lugares de los Estados Unidos, no sólo en Nueva Orleans.


Resumiendo, los músicos de Nueva Orleans tocaban todo tipo de música y solo una parte de ella contenía elementos que poco después se convirtieron en jazz primitivo. Había una especie de música marginal que estaba al borde del jazz. La música que después comenzó a ser llamada jazz solo se interpretaba marginalmente, dependiendo del lugar y extracción social donde se tocara.
Todos comenzaron a grabar en 1921, que es también el año en que Bessie Smith grabó sus primeros discos de blues Original dixieland jazz banddespués de que Mamie Smith desatara la moda de los blues en 1921. Entonces fue cuando el jazz comenzó a unificarse: cuando pasó a ser artículo de consumo demandado en las zonas de entretenimiento de Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Kansas City y cuando -casi al mismo tiempo- los discos de la Original Dixieland Jazz Band comenzaron a difundirse.

http://jazzmusica.hypotheses.org/los-estilos

CARACTERÍSTICAS 
- Superposición de ritmos regulares e irregulares, con la utilización de notas a contratiempo y síncopas. Ambas consisten en una alteración del ritmo, se trata de acentuar una parte débil del compás, pero mientras que la síncopa continúa en la parte fuerte, las notas a contratiempo terminan antes de comenzar la parte fuerte siguiente. 

- La improvisación. La forma más común de los temas de jazz clásico (anterior al free jazz, años 60) es la forma canción (AABA). Cada una de las partes suele tener 8 compases. El músico de jazz al improvisar crea nuevas melodías, puede hacerlo adornando las melodías existentes o creando nuevas líneas por encima de las armonías dadas, que están en la base de toda la composición.

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111207130337AAqWXkw



 (VIDEO)




Comentarios

Entradas populares de este blog

"PRÁCTICA: MENSAJES POR DISPLAY LCD

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO "C" 5TO AÑO PAI- 3ER PARCIAL PRÁCTICA INDIVIDUAL #1: ARDUINO + DISPLAY LCD Nombre:  Terry Carbo                   Fecha:  29/07/19 En esta clase, la mayoría de curso trajo el display, sin embargo los pines no estaban por lo que dificultó el trabajo de práctica el día de hoy. El trabajo se continuo la clase siguiente sin embargo, se dejo conectado todo los demás componentes. En la clase, hicimos la conexión la cual en su mayoría se dificultó por cables dañados. Elaboramos la conexión para que saliera el mensaje de batman o de DC acorde a la programación dada por el míster. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 DISPLAY  LCD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓMETRO 1 RESISTENCIA 220 (ROJO ROJO CAFÉ) CABLES MACHO - MACHO O MACHO - HEMBRA  Conectamos varios pines digitales a ciertos espacios del displ...

Modificaciones

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech MODIFICACIONES  Nombre: Terry Carbo                       Fecha:18 /12/18   Anteriormente, nosotras habíamos hecho y puesto en el carro la parte delantera y al medir con las paredes, nos dimos cuenta que estaba muy alto incluso para el diseño original y nuestro gusto así que decidimos bajarle la altura, modificando los informes, las medidas, cortando partes pequeñas para que ingresen mejor los cables y para mayor comodidad y estética. Soldamos nuevamente los cables de la rueda ya que al parecer se soltó y eso seguimos trabajando aquel día. Cabe recalcar que la vez pasada, cuando hacíamos la conexión y programación, se cambió en su totalidad la programación y se utilizó una aplicación diferente.