Ir al contenido principal

Práctica de Circuito Mixto


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO "C"

PRÁCTICA # 2 – CIRCUITO MIXTO: SERIE Y PARALELO

Nombre: Terry Carbo                                              Fecha: 27/05/19

En la clase de hoy, combinamos las prácticas anteriores, haciéndolo más complejo de alguna u otra manera ya que se ve un poco la diferencia entre lo conjunto y lo individual. 

CIRCUITO MIXTO: 
Materiales: 
  • 1 Protoboard 
  • 1 Batería 9V con broche 
  • 12 Leds 
  • 4 Resistencia de 220 ohms
  • 10 Cables macho- macho 
En este, la resistencia sigue yendo hacia el positivo solo que esta vez, los leds se conectan uno detrás de otro pero formando una diagonal, es decir, el ánodo va conectado con el cátodo de atrás y consecutivamente hasta que el último ánodo va con el negativo de la batería. 

Conectamos la segunda columna inclinada de igual forma y observamos como funciona ya que al agregar los cables del broche, ésta se prende. Observamos un led quemado en la fotografía que procedió luego a ser cambiado.

Tenemos la adicción del tercer fragmento del circuito mixto y se continúa trabajando de la misma forma que las anteriores: último ánodo al negativo y resistencia al positivo. 

Cabe resaltar que cada pieza de la conexión lleva su propia resistencia, característica del circuito paralelo además de su misma separación y como va ánodo- cátodo- ánodo- cátodo como en serie se le llama mixto al circuito. Se logro cumplir con la actividad.

Yo falté a clases durante dos semanas y en ellas tuvimos las clases anteriores por lo que con una pequeña referencia del míster y mis conocimientos previos pude alcanzar el objetivo del parcial que era refrescar memoria de lo aprendido mediante ejercicios básicos de circuitos con leds. Se me complicó en ciertas ocasiones por lo fallos de mis materiales, pero aún así completé lo pedido y estoy satisfecha de poder cumplir con lo requerido. Espero seguir así. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

música popular JAZZ

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” 3° AÑO PAI - 9° GRADO EGB “A” RUTGERS Música Popular Nombres: Terry Carbo                                                   Fecha: 31/08/17 JAZZ Tras la emancipación de los esclavos, muchos se asentaron en Nueva Orleans y muchos comenzaron a tocar, sin formación musical reglada, los blues y los spirituals, pero también en las bandas de la ciudad. A la vuelta de los entierros las bandas tocaban melodías rápidas en 2/4, como  Didn’t He Ramble  o  When the Saints Go Marching In .  Las bandas abundaron en Nueva Orleans y entre ellas se establecieron competencias callejeras muy acusadas. Muchos futuros músicos de jazz tocaron en ellas, aunque  eso tod...

"PRÁCTICA: MENSAJES POR DISPLAY LCD

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO” PRIMER AÑO DE BACHILLERATO – PARALELO "C" 5TO AÑO PAI- 3ER PARCIAL PRÁCTICA INDIVIDUAL #1: ARDUINO + DISPLAY LCD Nombre:  Terry Carbo                   Fecha:  29/07/19 En esta clase, la mayoría de curso trajo el display, sin embargo los pines no estaban por lo que dificultó el trabajo de práctica el día de hoy. El trabajo se continuo la clase siguiente sin embargo, se dejo conectado todo los demás componentes. En la clase, hicimos la conexión la cual en su mayoría se dificultó por cables dañados. Elaboramos la conexión para que saliera el mensaje de batman o de DC acorde a la programación dada por el míster. MATERIALES DE TRABAJO: 1 PROTOBOARD 1 DISPLAY  LCD 1 ARDUINO 1 POTENCIÓMETRO 1 RESISTENCIA 220 (ROJO ROJO CAFÉ) CABLES MACHO - MACHO O MACHO - HEMBRA  Conectamos varios pines digitales a ciertos espacios del displ...

Modificaciones

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “POLITÉCNICO”    4° AÑO PAI - 10° GRADO EGB “A” Georgia Tech MODIFICACIONES  Nombre: Terry Carbo                       Fecha:18 /12/18   Anteriormente, nosotras habíamos hecho y puesto en el carro la parte delantera y al medir con las paredes, nos dimos cuenta que estaba muy alto incluso para el diseño original y nuestro gusto así que decidimos bajarle la altura, modificando los informes, las medidas, cortando partes pequeñas para que ingresen mejor los cables y para mayor comodidad y estética. Soldamos nuevamente los cables de la rueda ya que al parecer se soltó y eso seguimos trabajando aquel día. Cabe recalcar que la vez pasada, cuando hacíamos la conexión y programación, se cambió en su totalidad la programación y se utilizó una aplicación diferente.